El link building es una técnica de ingeniería de motores de búsqueda (por sus siglas en inglés, SEO) que tiene como objetivo, incrementar el número de visitantes que tiene una página web. Esta técnica nace bajo la lógica que los algoritmos que ayudan al posicionamiento de páginas en lugares privilegiados dentro de los motores de búsqueda utilizan los enlaces para ello. En este sentido, el número de enlaces (internos o externos) con los que cuente el sitio web será determinante en el lugar que ocupará dentro de los buscadores. A grandes rasgos, el link building consiste en la construcción de enlaces para medios externos.

Es importante señalar, que el link building no consiste exclusivamente en colocar enlaces en una página. La técnica va más allá puesto que los algoritmos no posicionan las páginas solamente con respecto a la cantidad de enlaces que se puedan presentar sino, por la calidad de las información de los enlaces, pero sobre todo en función de qué tan orgánico puede resultar una inserción de enlaces.

La importancia del link building está relacionada a su eficacia en poder generar un tráfico mayor al sitio web en cuestión.

No hay que olvidar que existen muchos métodos para generar tráfico puesto que este elemento es muy determinante al momento de conseguir clientes potenciales. Mientras más tráfico se pueda generar a una página web, más posibilidad de que los visitantes dejen sus datos de contacto y se conviertan en prospectos. Esto se traduce en más ventas y una mayor rentabilidad para el negocio.

Entre los principales beneficios de link building están:

  1. Mejorar la autoridad y credibilidad del sitio web.
  2. Atraer a más tráfico al sitio web.
  3. Mejorar la prospección y la cantidad de clientes potenciales que pueden llegar al sitio web.

Dentro de la estrategia de link building se pueden identificar 3 tipos importantes de enlaces:

Enlaces internos o internal links: son los enlaces que van de una página a otra página pero ambas se encuentran en el mismo dominio. Por ejemplo, son los enlaces del menú de búsqueda del sitio web.

Este tipo de enlaces son importantes dentro de la estrategia de link building porque permiten a los usuarios conocer el sitio web y ayudan a establecer una jerarquía en la información para el sitio web. De igual manera, son muy importantes para difundir de manera equitativa los enlaces dentro de los sitios web.

Enlaces salientes u outbound links: también conocidos como enlaces externos, son todo lo contrario que los internal links puesto que el enlace redirige a un sitio web diferente al nuestro. El enlace saliente para nuestro sitio web es también un enlace entrante para otra persona.

Este tipo de enlaces son muy relevantes dentro del link building porque permiten a los usuarios y los algoritmos de los motores de búsqueda descubrir contenido útil. En este sentido, es importante tener en cuenta que los outbound links son los tipos de enlaces que más ayudan a mejorar el tráfico web; sin embargo, este tráfico solo será relevante si el enlace a nuestro sitio web se encuentra en un sitio web externo.

Backlinks: Son los enlaces que se encuentran colocados estratégicamente dentro del texto del sitio web, principalmente el blog, para redireccionar al usuario a los contenidos relevantes del sitio web y su objetivo principal es incrementar la cantidad de personas que conocen la marca.

Por ejemplo, dentro de un artículo en el blog de la empresa se pueden encontrar enlaces que dirijan a otra sección como puede ser la página de precios u artículos pasados del mismo blog.

A continuación se presentan algunas estrategias efectivas de link building:

  1. Autor invitado: esta es una de las estrategias más populares de link building y consiste en que un externo escriba un artículo para el sitio web con el fin de ganar mayor visibilidad.
  2. Infografía o contenido gráfico enlazado: esto bajo el contexto que en la actualidad las personas prefieren información visual y digerida. Para que esta estrategia funcione dentro del link building es necesario que la pieza gráfica cuente con un código y esté enlazada a un sitio web.
  3. Contenido atractivo y viral: es importante que los enlaces se sitúen en lugares donde sean atractivos o de haya información de valor para el usuario.
También buscado con

Nuevo

Pruebe SendPulse hoy mismo gratis

Si está interesado en "Qué es link building: conceptos básicos", podría estar interesado en nuestro servicio de correo electrónico masivo.