La construcción de marca o brand building es una estrategia que tiene por objetivo construir o mejorar la imagen de la marca frente a un mercado específico. La construcción de marca está relacionado con el factor de percepción por parte del cliente potencial por lo que intervienen varios aspectos de la experiencia de usuario (UX) y del mensaje que se transmite a través de los canales de comunicación de la empresa.
¿Por qué es importante la construcción de marca?
La construcción de marca es un elemento trascendental para el crecimiento de la empresa dentro de una audiencia específica, ya que permite aumentar la participación en el mercado y mejora la reputación de la marca.
Gracias a una marca construida sólidamente, los clientes pueden identificar fácilmente tu negocio, por lo que será más fácil recomendarlo y podrás atraer más prospectos e incrementar el volumen de ventas y tus ingresos.
4 pasos para construir tu marca exitosamente
La construcción de marca es un proceso que puede resumirse en 4 pasos. Vamos a revisar cada uno de ellos para que puedas aprender cómo construir tu marca.
1. Define tu público objetivo
El público objetivo se refiere al segmento del mercado al que vas a dirigir toda tu estrategia de comercialización. El público objetivo se establece a partir de ciertas características demográficas, sociales, geográficas, psicológicas, de estilo de vida, entre otros factores.
El público objetivo te servirá para comprender a tu mercado, así como conocer sus gustos e intereses con la finalidad de establecer estrategias efectivas y que representen un alto Retorno de la Inversión (ROI) que se realizará en campañas publicitarias. De igual manera, se podrán realizar estudios de mercado como encuestas o focus groups para conocer tendencias de tus clientes potenciales.
2. Establece una personalidad para tu marca
Para poder comunicar un mensaje es necesario construir una personalidad para la marca que permita atraer la atención del cliente potencial. Para poder establecer una personalidad de marca es necesario definir una propuesta de valor única (UVP por sus siglas en inglés) para poder establecer conexiones con los usuarios y prospectos.
La personalidad de tu marca tiene que reflejar los valores de la empresa ya que esto permitirá generar una relación de confianza con el consumidor.
3. Define el naming y branding de la marca
El naming se refiere al proceso de establecer un nombre para la marca que pueda ser reconocible y difícil de olvidar para los consumidores. El branding, está relacionado con el contenido visual de la marca: tipografía, logotipo, colores, entre otros elementos.
Estos elementos son muy importantes porque ayudarán a que el usuario pueda identificar la marca en cualquier publicidad. Asimismo, los consumidores de tus productos pueden establecer vínculos entre sensaciones o sentimientos con un elemento visual que sea más fácil de recordar.
4. Comparte la historia de la marca
Una vez establecido el branding, el naming y el UVP es momento de compartir todos estos elementos en todos los canales de comunicación de la empresa. Por ejemplo, el logotipo y los colores deben estar en las redes sociales de tu negocio y la personalidad debe estar en los textos que se redacten.
Puedes utilizar los canales de SendPulse para compartir tu historia de marca: email marketing, chatbots, landing pages o notificaciones web push.
La construcción de marca es un elemento importante para poder generar vínculos con tu audiencia y es un proceso que se realiza en todo momento, ya que al ser un factor perceptual, intervienen todos los elementos relacionados con el trato con el cliente. Están en juego la responsividad de sitios web, amabilidad de los colaboradores, armonización de colores en los canales de comunicación con los clientes, entre otros.
Última actualización: 23.03.2023
o