Cómo enviar una campaña por correo electrónico
En este artículo, veremos cómo crear y enviar una campaña personalizada a tu lista de correo utilizando el asistente de campaña.
Lee también: Cómo Crear y Mandar una Prueba A/B.
En la sección "Email," haz clic en Crear campaña.
Paso 1: Agregar Información sobre la Campaña
Especificar Destinatarios
Selecciona una o varias listas de correo a las que deseas enviar la campaña.
Lee también: Cómo Crear una Lista de Correos con Variables
Para una experiencia de cliente más personalizada, puedes segmentar tu audiencia en función de los datos de los destinatarios. Marca "Lista de segmentos" y selecciona las condiciones de segmentación.
Lee también: Cómo Crear y Usar Segmentos de Listas de Correo y Cómo Enviar una Campaña de Correo Usando Segmentación.
También puedes segmentar la campaña y enviarla a los suscriptores con una etiqueta específica.
Lee también: Cómo Crear una Campaña para Suscriptores con una Etiqueta Específica.
Agregar al Remitente
Selecciona la dirección y el nombre del remitente.
Lee más: Cómo Agregar una Nueva Dirección de Correo Electrónico de Remitente.
Especificar la Línea de Asunto del Correo Electrónico
Ingresa la línea de asunto del correo electrónico.
Piensa en la línea de asunto de su correo electrónico como la llamada a la acción del correo electrónico, ya que sirve como un incentivo para que los destinatarios abran y lean la campaña.
Lee también: 11 Trucos de Línea de Asunto para Subir de Nivel tu Bandeja de Entrada.
Puedes personalizar el correo electrónico y agregar emojis y datos del cliente. Para hacer esto, haz clic en {} y selecciona una variable desde la que deseas transferir valores.
Nota: Para usar datos de variables en correos electrónicos, los nombres de las variables deben coincidir completamente en las listas de correo y las plantillas. Si escribes en mayúscula el nombre de la variable en las listas de correo, por ejemplo, {{Nombre}}, también escribe en mayúscula el nombre de la variable en las plantillas.
Lee también: Cómo Crear Variables Personalizadas.
También puedes configurar una personalización inteligente y enviar a cada cliente una línea de asunto diferente según sus datos. Para hacer esto, haz clic en {}, ve a la pestaña "Agregar condición" y configura las condiciones.
Lee también: Qué es la Personalización Inteligente.
Paso 2: Agregar el Contenido del Correo Electrónico
Escoger una Plantilla
El servicio ofrece varias opciones para elegir la plantilla de su campaña. Puedes:
- seleccionar una plantilla que creaste anteriormente;
- crear una nueva plantilla en el constructor de plantillas de bloques;
- escoger una plantilla lista para usar de las ofrecidas por el servicio;
- descargar la plantilla desde un archivo, a través de un enlace o insertando tu propio código HTML;
- crear una nueva plantilla en el editor HTML.
Selecciona una plantilla y procede a editarla.
Puedes personalizar el mensaje añadiéndole los datos personales del cliente.
Usa la personalización inteligente o simple en tus campañas de fidelización de suscriptores.
Cuando creas una campaña, puedes agregar variables de la lista de correo que seleccionaste. Recuerda revisar también todos los enlaces y variables en la plantilla que estás enviando.
Lee también: Cómo Agregar un Botón de Pago a un Correo Electrónico, Cómo Agregar un Enlace de Evento de Calendario a un Correo Electrónico, y Cómo Crear una Plantilla de Correo en Modo Oscuro.
Agregar Artículos Adicionales
Después de guardar la plantilla, accederás a una página donde puedes agregar un pre encabezado de correo electrónico, adjuntar un archivo al correo electrónico e incluir una versión AMP del correo electrónico.
Lee también: Cómo Adjuntar un Archivo a un Correo Electrónico y Cómo Enviar Archivos Grandes por Correo Electrónico.
Paso 3: Configurar Opciones de Campaña Adicionales
Estadísticas
Puedes realizar un seguimiento de tus estadísticas sobre las aperturas de correo electrónico y los clics. También puedes permitir agregar etiquetas a cada enlace para realizar un seguimiento de las analíticas en Google Analytics.
Página de Cancelación de Suscripción y Categoría de Campaña
Puedes vincular una página de cancelación de suscripción personalizada o predeterminada a un correo electrónico y establecer el idioma del formulario de cancelación de suscripción según el idioma de tu público objetivo.
Puedes establecer una categoría para dar a los clientes que están suscritos a varias campañas la opción de darse de baja de una de ellas en lugar de todas a la vez.
Archivos de Campaña
Selecciona la opción "Agregar campaña al archivo" para acceder a la campaña incluso después de eliminar los datos de tu cuenta.
Lee más: Qué es un Archivo de Campaña de Correo Electrónico.
Flujo automatizado Iniciado por un Evento
Tan pronto como tus destinatarios abran el correo electrónico o hagan clic en un enlace de tu correo electrónico, recibirán automáticamente los correos electrónicos posteriores del flujo que configuraste.
La opción está activa solo si creas un flujo automático con el inicio "Contacto de Webhook" que involucra una lista de correo para la que ya se ha creado un flujo automático anteriormente.
Paso 4: Comprobar si los Datos están Correctos
Antes de enviar la campaña a tus clientes, verifica todos los datos que ingresaste.
Si necesitas realizar cambios en cualquier parte del correo electrónico, haz clic en Editar, realiza tus modificaciones y regresa al paso "Vista previa y envío".
Si no seguiste ninguna de las pautas de diseño, el Asistente te sugerirá que revises la plantilla y la dirección del remitente para asegurarse de que esté pasando correctamente por los filtros.
Lee también: Recomendaciones Anti-Spam para Campañas de Correos Electrónicos.
Paso 5: Configurar el Envío
Programar un Envío
Puedes enviar el correo electrónico inmediatamente o programarlo para una fecha y hora diferente. Para ello, selecciona "Comenzar a enviar" en "Hora de envío" y configura la fecha y la hora deseadas. El servicio enviará automáticamente tu campaña de acuerdo con el horario que hayas especificado.
Ten en cuenta que cada campaña puede tardar hasta 30 minutos en moderarse antes de enviarse.
En un plan de precios de pago, la función de lista dinámica también está disponible. La lista dinámica incluye contactos que se agregaron a la lista de correo desde que se creó el correo antes de enviarlo.
Lee también: Cómo Programar el Envío de Correos Electrónicos.
Reenviar una Campaña No Leída
Puedes reenviar el correo electrónico a los suscriptores que no lo abrieron la primera vez. Selecciona la opción "Enviar correos electrónicos a no leídos", especifica el nuevo asunto del correo electrónico de tu elección y establece la hora de envío.
A la hora establecida, el servicio reenviará el correo electrónico a los suscriptores que no abrieron la campaña.
Lee también: Cómo Reenviar una Campaña No Leída.
Probar la Campaña
Puedes enviar un correo electrónico de prueba antes de enviar el correo electrónico terminado a los clientes. Haz clic en Enviar mensaje de prueba y selecciona la dirección a la que deseas enviar el correo electrónico. Solo puedes enviar correos electrónicos a las direcciones que hayas agregado como la dirección del remitente en el sistema.
Ten en cuenta que las variables de personalización no se muestran en las campañas de prueba. Si deseas ver cómo aparecerán las variables para tus suscriptores, envía la campaña a una lista de correo de prueba que tenga tus direcciones de correo electrónico y variables completas.
Cuando estés listo, haz clic en Iniciar para enviar la campaña.
Última actualización: 06.03.2023
Registrarse con
Iniciar sesión con Facebook Iniciar sesión con Google