Cómo añadir un formulario de suscripción a tu sitio web

En el generador de páginas de destino de SendPulse puedes agregar un formulario de suscripción para recopilar datos de los visitantes del sitio y suscribirlos a campañas o crear acuerdos con ellos.

Añade el elemento Formulario

Agrega el widget Formulario a la parte deseada de la plantilla.

La configuración del widget se abrirá a la izquierda.

Selecciona dónde guardar los contactos

Puedes seleccionar dónde agregar tus nuevos suscriptores.

Crea tratos y contactos en CRM

De manera predeterminada, cada vez que obtienes un nuevo cliente potencial, tu sistema CRM crea un nuevo acuerdo. Ingresa un nombre de trato y selecciona la canalización donde quieras agregar tus nuevos contactos.

En la tarjeta de contacto de tu visitante aparecerá un comentario con información sobre su origen, ubicación, dispositivo y navegador.

También puedes transferir etiquetas UTM a tus tarjetas de contacto de CRM si un visitante hace clic en un enlace UTM y llena un formulario de suscripción en tu sitio web.

Leer más: Cómo transferir etiquetas UTM desde formularios de suscripción y pago de sitios web a CRM.

Añade contactos a tu lista de correo

Puedes guardar contactos en tu lista de correo para enviarles campañas más tarde. Habilita la opción y selecciona una lista de correo donde se almacenarán tus nuevos contactos.

Una vez que hayas agregado el widget, haz clic en el icono del lápiz y vaya a la configuración del widget en la esquina superior izquierda.

Personaliza los campos del formulario

Añade campos

Agrega nuevos campos de formulario o personaliza los existentes haciendo clic en el ícono del lápiz.

Toma en cuenta que el campo Correo electrónico es obligatorio y no se puede eliminar.

Selecciona el tipo de campo e introduce un nombre para el campo.

Puedes ocultar los nombres de campo en los estilos.

También puedes introducir una sugerencia para el campo en el marcador de posición.

Puedes agregar una máscara dinámica para un número de teléfono en el tipo de campo Teléfono. Tu formulario determinará la ubicación del usuario según su dirección IP y agregará el código de país correspondiente. Los usuarios podrán seleccionar otro código de país desde la lista desplegable.

Dirígete al campo Configuración y habilita la opción Usar máscara dinámica.

Asignación de campos

Elige una lista de correos o una variable de contacto/negocio de CRM en la que quieras almacenar el valor del campo.

Toma en cuenta que los valores de todos los campos se pasan a una variable del tipo String. Los valores de los campos Correo electrónico y Teléfono se guardan en las variables estándar del sistema: correo electrónico y teléfono.

Puedes seleccionar variables creadas previamente. Si la variable requerida no está en la lista, créala en la lista de correo correspondiente. Si no hay ningún campo en tu sistema de CRM, crea una variable en la canalización correspondiente y la configuración de contacto. 

Comprueba si el campo es obligatorio. Si el campo es obligatorio, no se enviarán los datos de los usuarios hasta que rellenen todos los campos obligatorios.

Personaliza el estilo del campo

Ve a la sección Estilo del campo.

Personaliza el campo de tu formulario.

Color de los nombres de campo Selecciona el color del nombre de tu campo.
Diseño del campo Selecciona una orientación de campo horizontal o vertical.
Apariencia del campo Selecciona un estilo de campo relleno o con contorno.
Color del texto del campo de entrada Selecciona el texto que aparecerá cuando los usuarios introduzcan datos en el formulario de tu sitio web.
Color de fondo Selecciona un color para rellenar tus campos.
Redondeo Establece un valor de redondeo en píxeles. Esta opción está disponible para campos contorneados (Apariencia del campo).
Color del marco Selecciona el color del marco de tu campo.
Tamaño del campo Selecciona el tamaño de tu campo: S, M o L.

Para ocultar los nombres de campo, deshabilita la opción Nombres de campo

Personaliza el botón

En el campo Forma del botón, haz clic en el ícono del lápiz para editarlo. Ingresa tu texto y selecciona un estilo para el botón de confirmar y enviar.

Personaliza la página de confirmación

En Configuraciones del formulario adicionales, puedes personalizar el mensaje o la página que ven los usuarios después de rellenar y enviar el formulario.

Puedes mostrar un mensaje de agradecimiento con la confirmación de suscripción o redirigir a los usuarios a una URL determinada. Por ejemplo, puedes crear una página de confirmación y añadir un enlace o redirigir a los usuarios a una página con otros contenidos.

Puedes redireccionar a PayPal, Fondy, Stripe, Mercado Pago, Wayforpay, Flutterwave, excepto LiqPay.

Mostrar un mensaje

Selecciona la opción Mostrar mensaje para visualizar el mensaje de agradecimiento.

Puedes activar la opción Sobrescribir datos de contacto CRM después de reenviar el formulario y cuando un contacto ya existente en el sistema CRM de SendPulse envíe el formulario, sus datos serán sobrescritos.

Para editar el texto, abre el editor, para esto haz clic en el ícono del lápiz ubicado a la derecha. Selecciona el texto que deseas editar. También puedes elegir el color y el formato. Además, puedes añadir listas, enlaces o elementos adicionales editando el código fuente.

Después de que el usuario se suscriba, verá el mensaje como una ventana modal.

Ir a la página

Selecciona la opción Ir a la página.

Enlace al sitio web

Puedes añadir un enlace al sitio al que quieres que se dirijan los usuarios o seleccionar una página enlazada creada con el creador de sitios web.

Enlace al chatbot desarrollado por SendPulse

Puedes añadir un enlace a tus chatbots para permitir a los usuarios suscribirse y continuar tu conversación. Además, puedes guardar datos de suscriptores. Estos puntos de datos se pueden utilizar para suscribirse a seminarios web, compartir lead magnets o suscribirse a newsletters de la empresa.

Leer más: Cómo transferir datos de suscriptores de formularios web a chatbots.

Add CAPTCHA

Para proteger tu sitio web de los envíos automáticos de formularios, en Configuración adicional del formulario > Mostrar CAPTCHA, selecciona un límite de envío de formularios: 10, 100 o 1,000.

Por defecto, este límite está fijado en 100. Esto significa que el CAPTCHA aparecerá si un visitante envía su formulario 100 veces utilizando la misma dirección IP en 10 minutos.

Más información: Cómo añadir CAPTCHA a tu formulario de suscripción.

Configura los datos analíticos

Puedes transferir tus objetivos desde tu formulario a eventos de Google Analytics y Píxel de Facebook (Meta). Haz clic en Ajustes de Analytics.

Si aún no has activado analytics, sigue el enlace Cómo configurarlo.

Para completar la transferencia de datos, agrega el píxel de Facebook y el código de Google Analytics a la configuración de tu sitio web.

Leer más: Cómo conectar Google Analytics a tu sitio y Cómo conectar Píxel de Facebook a tu sitio.

Si los Analytics ya están activados, verás dos opciones.

Activa la opción Transferir el objetivo a Google Analytics o Transferir el objetivo al Píxel de Facebook.

Si activaste la opción Transferir el objetivo a Google Analytics, ingresa tus datos en los campos Categoría, Acción y Etiqueta, estos parámetros se transferirán a Google Analytics en la sección Eventos.

Si activaste la opción Transferir el objetivo al Píxel de Facebook, el evento Registro Completo se generará automáticamente. Serás capaz de verlo en el Administrador de eventos en tu cuenta comercial de Facebook.

 

    Califica este artículo sobre "Cómo añadir un formulario de suscripción a tu sitio web"

    Opinión de los usuarios: 5 / 5 (1)

    Anterior

    Cómo añadir redes sociales a tu sitio web

    Popular en nuestro blog

    Pruebe SendPulse hoy mismo gratis