Inicia un flujo de automatización con un enlace o código QR

Puedes crear un enlace para iniciar tus flujos de chatbot. Cuando un usuario sigue tu enlace, se abre un chat de mensajería y se iniciará el flujo de activación.

Cualquier usuario que no esté suscrito al chatbot, pero haga clic en el enlace, verá el botón "Comenzar". Cuando el usuario haga clic en el botón, se iniciará el flujo desencadenado, este flujo se convertirá en el flujo de bienvenida.

Cómo funciona el lanzamiento de enlaces para diferentes menssenger

Para los usuarios de Facebook, el flujo comenzará de inmediato si el usuario ya se ha suscrito.

Para usuarios de Telegram y Viber, el flujo iniciará después de hacer clic en el botón "Ejecutar".

Para los usuarios de WhatsApp, el flujo comenzará después de enviar el texto preestablecido al chat. Al hacer clic en el enlace, el usuario abrirá un chat con tu bot y el mensaje que ingresó estará en el campo de entrada de texto. Cuando el usuario lo envíe, se iniciará un flujo para ellos.

Para los usuarios de Instagram, solo puede enviar un enlace a su perfil de cuenta comercial de Instagram. No se genera el enlace al flujo, ya que no hay un enlace directo a los mensajes directos en Instagram.

Elige tu chatbot, ve a la pestaña "Estructura de bot", elige el flujo de activación creado. Haz clic en el menú desplegable y elige "Enlace para iniciar una cadena"

Puedes copiar los siguientes formatos de enlace:

El "Enlace para iniciar el flujo" es un enlace directo a tu chatbot.

El formato "Enlace para iniciar un flujo con parámetros" es un enlace mediante el cual el usuario se suscribirá a tu chatbot y su valor especificado se enviará a la variable requerida en la audiencia del bot.

El flujo de chatbot de Telegram tendrá el enlace t.me/bot_name?start=%flow_id%, dónde %flow_id% es el ID de flujo que se puede copiar de la barra de direcciones u obtener mediante el método API "Obtener una lista de flujos".

El flujo del chatbot de Facebook tendrá el enlace m.me/{page_id}?ref=%flow_id% donde %flow_id% es el ID de flujo que se puede copiar de la barra de direcciones u obtener mediante el método API "Obtener una lista de flujos".

También puedes pasar variables al suscribirse a un bot pegándolas en un enlace.

Lee más: Cómo Transferir Variables Personalizadas Durante una Suscripción a un Chatbot.

Puedes compartir este enlace directamente o agregarlo a tu sitio como hipertexto o un botón.

Además, puedes crear un código QR para el enlace. Cuando un usuario escanea el código, seguirá automáticamente el enlace.

Creando código QR

Un código QR es un código de barras que consiste en bloques en blanco y negro y te permite codificar información, en este caso, un enlace. La información almacenada en el código se puede reconocer usando un teléfono inteligente o una tableta: apunta la cámara hacia el código y aparecerá una ventana que te preguntará si deseas abrir la información en la aplicación.

Haz clic en el botón del menú desplegable, que se encuentra bajo el nombre del flujo y selecciona "Enlace para lanzar un flujo". Haz clic en un código QR para descargarlo y guardarlo en tu dispositivo en formato JPG.

    Califica este artículo sobre "Inicia un flujo de automatización con un enlace o código QR"

    Opinión de los usuarios: 4 / 5

    Pruebe SendPulse hoy mismo gratis