Cómo ver y gestionar los suscriptores en la audiencia del bot

A medida que los usuarios interactúan con el chatbot de diferentes maneras, pasan a formar parte de su audiencia, y sus datos se almacenan como corresponde. Analizar y gestionar los suscriptores permite optimizar el chatbot para aumentar las tasas de conversión y mejorar la experiencia del usuario.

En este artículo hablaremos de todas las fuentes desde las cuales los usuarios pueden acceder al chatbot y convertirse en sus suscriptores en Facebook, Telegram, WhatsApp, Instagram y el chat en vivo.

¿Quién es un suscriptor de chatbot?

Facebook Messenger

Los suscriptores del chatbot de Facebook Messenger son aquellos que han interactuado con tu página de Facebook: han hecho clic en "Mensaje" y te han enviado un mensaje, se han suscrito usando un widget o formulario de suscripción con otro servicio, han hecho clic en un enlace al chatbot o un anuncio, han abierto un chat con tu página y han empezado a comunicarse haciendo clic en Empezar.

Al cambiar desde otro servicio o simplemente al crear un nuevo chatbot, todos los suscriptores se transfieren automáticamente cuando se conecta la red social. Más información: Cómo transferir suscriptores de Chatbot de Facebook desde otros servicios a Sendpulse.

Ten en cuenta que sólo puedes enviar mensajes a tus suscriptores del chatbot de Facebook en las 24 horas posteriores a la última interacción del suscriptor con el chatbot. Una vez transcurrido el plazo de 24 horas, sólo podrás enviar mensajes transaccionales. Más información: Tipos de campaña por Facebook chatbot.

Telegram

Los suscriptores del chatbot de Telegram son aquellos que se han suscrito a través de un widget o han interactuado con el chatbot en Telegram, es decir, han hecho clic en un enlace al chatbot, se han suscrito y han iniciado una conversación haciendo clic en Empezar. Si eres administrador de un grupo o canal conectado a tu chatbot, también pueden contar como suscriptores (dicho canal se mostrará como contacto en la sección "Audiencia" de tu chatbot).

Al cambiar desde otro servicio, puedes transferir tus suscriptores si el servicio desde el que estás cambiando te permite exportar IDs de suscriptores de Telegram. Más información: Cómo transferir suscriptores del chatbot de Telegram desde otros servicios a SendPulse.

WhatsApp

Los suscriptores del chatbot de WhatsApp son aquellos que se han suscrito a través de un widget o han interactuado con el chatbot en WhatsApp, por ejemplo, han hecho clic en un botón, han respondido a un mensaje de plantilla, han hecho clic en un enlace al chatbot, han hecho clic en un anuncio, se han suscrito y han iniciado una conversación.

Puedes cargar una lista de números de teléfono o configurar una integración para enviar mensajes de plantilla. Después de que el usuario responda, su estado en la audiencia cambiará a Suscrito.

Ten en cuenta que WhatsApp tiene una ventana de atención de 24 horas, durante las cuales puedes enviar cualquier mensaje. Esta ventana sólo se abre después de que el usuario interactúe con tu chatbot, por ejemplo, haciendo clic en un botón o enviando un mensaje. Antes de que se abra esta ventana, sólo podrás enviar mensajes de plantilla. Más información: Cambios en la política de precios de WhatsApp.

Instagram

Los suscriptores del chatbot de Instagram son aquellos que han comenzado a interactuar con el chatbot enviando un mensaje directo a tu cuenta de empresa de Instagram.

Instagram tiene los siguientes disparadores de chatbot.

Envío de un mensaje a tus DMs Si el usuario envía un mensaje directo a la cuenta que has utilizado para crear tu chatbot, se convierte en suscriptor de este chatbot.
Suscripción a través de un widget Al hacer clic en el botón Suscribirse, el usuario accede a tus DMs, tras lo cual tu chatbot envía un mensaje para convertir a este usuario en suscriptor.
Clic en un enlace a tu chatbot Cuando un usuario hace clic en un enlace, debe enviar un mensaje para suscribirse.
Clic en anuncios Puedes añadir una sección de preguntas frecuentes que aparezca después de que el usuario haga clic en un anuncio, y un clic en una de estas preguntas se considera el inicio de la conversación y equivale a una suscripción.
Una mención en una Historia Cuando se menciona tu perfil en una Historia, se envía un mensaje del usuario a tus DMs, y se convierte en suscriptor.
Envío de un comentarios en un video en vivo Junto con un comentario, recibirás un mensaje directo del usuario, que se convierte en suscriptor.
Envío de un comentario en una publicación Con este disparador, sólo puedes enviar un mensaje en respuesta antes de la siguiente interacción con el usuario.

Transferir suscriptores desde otro servicio no es posible por el momento.

Ten en cuenta que sólo puedes enviar mensajes a tus seguidores del chatbot de Instagram en las 24 horas posteriores a su última interacción con el chatbot.

Viber

Los suscriptores del chatbot de Viber son usuarios que escanearon un código QR o hicieron clic en un enlace a un bot y enviaron un mensaje a este chatbot. Puedes subir un archivo CSV con la información de contacto de los usuarios que se suscribieron previamente a tu bot.

Puedes hacer crecer la audiencia de tu bot de forma orgánica (cuando los usuarios se suscriben a tu bot por sí mismos) o importando la información de contacto de los usuarios desde un archivo. Para importar los datos de tus suscriptores, necesitas un archivo CSV con su viber_id único.

Los suscriptores se añaden a la audiencia de tu bot mediante sus ID de Viber, no mediante números de teléfono.

Para suscribirse a tu bot, un usuario debe hacer clic en un enlace directo.

Live chat

La audiencia del chat en vivo está formada por usuarios que han enviado un mensaje a través del widget del chatbot en el sitio web. Se identifican por tipo de dispositivo, geolocalización e ID de sesión del navegador. Si un usuario cambia de navegador, o borra su caché, aparecerá como un nuevo visitante del chatbot.

El nombre del contacto se establece automáticamente como {{user_geolocation}} {{time and date}}. Una vez que recibas la nueva información, podrás editarla en tu cuenta personal.

Cómo ver tu lista de suscriptores

En la Audiencia

Para ver los datos de tus suscriptores, ve a la pestaña Audiencia. Esta sección muestra la lista de todos los usuarios que se han suscrito a tu chatbot, incluyendo sus etiquetas, variables, estados, fechas de suscripción y hora de la última actividad.

En la columna Estado, puedes ver los estados de tus suscriptores.

Nuevo (color azul) El contacto se ha incluido en la audiencia de tu chatbot, pero no se ha realizado ninguna acción. Este estado se actualizará después de tu primera interacción con el contacto.
Suscrito (color verde) El usuario se ha suscrito a tu chatbot o ha estado activo desde que lo importaste. Puedes enviar mensajes a este usuario.
Unsubscribed El usuario se ha dado de baja de tu chatbot mediante el comando /stop del bot.
Notificaciones desactivadas El usuario se ha dado de baja de tu bot a través de la app de mensajería.
Desactivado Has desconectado al usuario de recibir los mensajes de tu chatbot en la pestaña Audiencia. Puedes habilitar al usuario para que vuelva a recibir tus mensajes
Inválido El contacto se ha incluido en la audiencia de tu chatbot, pero el usuario no ha instalado la aplicación.

 title=

Para ocultar o mostrar variables en tu audiencia, haz clic en el ícono de la derecha. Marca la casilla para mostrar las variables y desmarca la casilla para ocultarlas.

Utiliza el filtro de contactos

Puedes filtrar tu audiencia y categorizar a tus usuarios por determinados criterios. Para ello, haz clic en Filtro y selecciona los criterios deseados:

  • Actividad en las últimas 24 horas.
  • Estado del contacto (suscrito, no suscrito, desconectado o desactivado).
  • Nombre del contacto.
  • Fecha de registro (y selecciona la fecha).
  • Última actividad (y selecciona la fecha).
  • Valor de la variable de contacto según su tipo (cadena, número, enlace, número de teléfono y correo electrónico).
  • Etiqueta asignada o no asignada.
  • Si un flujo determinado se lanzó o no se lanzó.
  • Si una campaña determinada se ha recibido o no.
  • Si un chat está abierto.
  • El número de mensajes entrantes.
  • El número de mensajes no leídos.

También hay algunos criterios adicionales disponibles para tu chatbot de Instagram:

  • Si un usuario sigue tu perfil de Instagram.
  • Si sigues el perfil de Instagram de un usuario.
  • El número de seguidores que tiene un usuario.

 title=

También puedes combinar tus condiciones de filtrado: cualquiera (correspondiente al operador o) o cada uno (correspondiente al operador y).

Utiliza integraciones

También puedes configurar una integración y recibir los datos de los suscriptores:

Cómo gestionar los contactos de tu chatbot

Puedes realizar las siguientes acciones con tus contactos de chatbot seleccionados:

Activar suscriptores Habilita un contacto con el estado Desactivado.

Sólo puedes habilitar manualmente a los suscriptores deshabilitados.

Desactivar suscriptores Desactiva un contacto. Una vez que deshabilites un contacto, el suscriptor no recibirá campañas ni respuestas automáticas de tus flujos de chatbot.
Eliminar suscriptores Elimina un contacto con todos sus datos del público y del historial de chat. Puedes activar la opción de eliminar sólo a tus suscriptores o eliminar e impedir que se vuelvan a suscribir

Para ver tus contactos con elementos y deshacer la selección, ve a Configuración del bot > Lista de elementos.

Iniciar flujo Inicia el flujo seleccionado.

Los lanzamientos de flujo funcionan según las políticas específicas de la plataforma de mensajería. Más información: Cómo lanzar un chatbot manualmente.

Establecer variable Añade una variable con el valor que introduzcas.

Debes crear una variable antes de establecerla.

Añadir etiqueta Añade una etiqueta a tu contacto. Puedes crear una nueva etiqueta o seleccionar una de la lista.

Para aplicar una acción a un contacto o a un grupo de contactos, márcalos y selecciona tu acción. Para aplicar una acción a todos los contactos del público, haz clic en Seleccionar todo.

También puedes utilizar un filtro para segmentar tus contactos.

Para mostrar más contactos en la página, desplázate hacia abajo y haz clic en Cargar más. Puedes añadir 50 contactos más a la página con cada clic.

    Califica este artículo sobre "Cómo ver y gestionar los suscriptores en la audiencia del bot"

    Opinión de los usuarios: 5 / 5 (8)

    Siguiente

    Cómo guardar automáticamente los datos de los suscriptores del chatbot en tu lista de correo y configurar una automatización

    Popular en nuestro blog

    Crea tu propio chatbot hoy mismo