La mercadotecnia por contenido es una estrategia de comercialización cuyo objetivo es crear y distribuir información valiosa y relevante, para atraer la atención del público objetivo, con el fin de alcanzar determinadas metas.

Objetivos de la mercadotecnia por contenido:

La elección de los objetivos depende de la etapa del ciclo de compra que se considere.

Etapas del ciclo de compra:

  1. Reconocimiento
  2. Investigación
  3. Consideración
  4. Compra

Una vez que haya establecido sus metas, decida qué indicadores esenciales de rendimiento permitirán medir el cumplimiento de cada objetivo.

Los indicadores más utilizados son los siguientes:

  • El número de visitantes a una página
  • El tiempo invertido en cada página
  • Visitantes únicos
  • Tasa de rechazo
  • Comentarios y preferencias
  • Compartido en redes sociales
  • Conversiones y transacciones

Además, debe establecer las metas de estos indicadores, para poder ver su progreso, trabajar mejor y mejorar el contenido. Asegúrese de que todas las metas que se ha fijado son realistas, alcanzables y mensurables.

Ahora, es hora de explayarse sobre los contenidos que harán a su negocio desarrollarse y lograr ingresos.

¿Cómo crear un buen contenido?

1. Conozca a su público

La creación de contenido sólo por crear, sólo lleva al fracaso. Usted debe conocer su audiencia. Esto no significa simplemente tener una gran lista de correos. ¿Por qué no invertir algún tiempo investigando? De esta manera, usted podrá contar con información valiosa acerca de sus clientes que le ayudarán a crear contenido adecuado para ellos. Asegúrese de que su contenido satisface las necesidades de sus clientes, o soluciona su problema. 

Averigüe más información relativa a sus clientes, como son, el rango de edades, ocupación, estatus social, educación, lugar de residencia, aficiones y preferencias.

2. Proporcione contenido cualitativo

La publicación de contenido está enfocada en crear un material original, único y valioso. Estas 3 características significan calidad. Usted puede preguntar acerca de la cantidad de contenido a publicar, pero no existe una sola respuesta que satisfaga a todos. Una vez que usted descuide la calidad de su contenido en favor de la cantidad, perderá clientes. Ellos deberían de estar esperando a leer más de usted. ¡No los decepcione!

3. No desestime el tiempo de corrección

Incluso si usted tiene decenas de miles de clientes leales o fanáticos de su blog, siempre habrá al menos un purista que le abandonará debido a su gramática o por alguna otra razón. Los errores pueden ser no intencionales pero muestran su actitud hacia su trabajo. Utilice los correctores ortográficos y edite, edite, edite.

4. Escriba títulos llamativos

Después de leer un título, un lector decide si un artículo vale o no la pena leer. Hágalo informativo, inequívoco e intrigante. 

5. Optimice cada parte de su contenido

La optimización para motor de búsqueda es imprescindible y no puede existir sin ningún contenido. Para que la gente pueda leerlo, se debe tener especial cuidado para que los motores de búsqueda lo puedan consultar y clasificar. No necesita ser especialista en SEO para crear contenido valioso. Para los motores de búsqueda el contenido valioso es aquel que se adapta a las consultas de la gente, esto es, el contenido debe de satisfacer las necesidades de la gente. Use Google Keyword Planner mientras reflexiona sobre el tema a escribir. Preste atención a la cantidad de consultas y competitividad. Adicionalmente puede usar Google Analytics, Google Webmaster Tools, Google Trends. Todas estas herramientas le ayudarán a descubrir nuevos términos, dando mejores ideas sobre las palabras clave utilizadas por la gente para aterrizar en su página y muchos más análisis sobre sus páginas.

El Blog es el pionero de la mercadotecnia por contenido. Se afirma que las empresas que tienen un blog obtienen un 55% más de visitantes que aquellas que no lo tienen. El blog influye en las relaciones entre las empresas y los clientes.

Formatos de la mercadotecnia por contenido:

  • Publicaciones en blog
  • Artículos
  • Libros electrónicos
  • Casos de estudio
  • Gráficas basadas en datos
  • Boletín informativos
  • Ilustraciones y fotos
  • Seminarios en línea
  • Video blog
  • Videos
  • Guías de cómo-hacer
  • Glosarios y diccionarios.
  • Gráficos y diagramas
  • Reseñas
  • Encuestas
  • Citas
  • Informes técnicos
  • Memes
  • Investigación
  • Concursos de preguntas
  • Presentaciones

Ahora se encuentra familiarizado con los objetivos que la mercadotecnia por contenido es capaz de alcanzar, así cómo de los consejos sobre cómo crear contenido valioso y cuales son formatos más populares empleados en la mercadotecnia por contenido. ¡Considere estos elementos y disfrute los resultados!

También buscado con

Nuevo

Pruebe SendPulse hoy mismo gratis

Si está interesado en "Mercadotecnia por contenido", podría estar interesado en nuestro servicio de correo electrónico masivo.