El video marketing es la rama del marketing digital que utiliza recursos audiovisuales para posicionar un producto o servicio en la mente del prospecto.

Entre las herramientas de las que se apoya el video marketing para poder cumplir sus objetivos se encuentran: los videos en redes sociales (YouTube, Facebook, etc,); las historias en redes sociales (Instagram, WhatsApp, etc.); el contenido en plataformas audiovisuales (TikTok, Reels); los videos localizados en sitios web en formato de publicidad display; y cualquier otro contenido en internet que pueda ser considerado como video.

El video marketing es una estrategia compleja que utiliza videos; sin embargo, no se debe confundir con la publicidad en video, ya que este último únicamente se refiere a los elementos individuales mientras que el video marketing se refiere al conjunto de publicidad en video que forman como tal un solo plan de marketing. Si bien, estos dos conceptos son completamente diferentes, la realidad es que van de la mano y no se puede hablar de video marketing sin publicidad en vida.

¿Por qué es efectivo el video marketing?

La efectividad del video marketing está completamente relacionada con la lógica de la publicidad en video. En este sentido, no se tiene que olvidar que los videos tienen una alta tasa de conversión (esto dependiendo de la calidad del video y los objetivos del mismo) ya que al ser un elemento móvil puede captar fácilmente la atención del usuario. Sin embargo, es importante aclarar que esto sólo se logra si el video cuenta con un elemento atractivo (gancho o clickbait) en los primeros segundos del mismo.

De igual manera, es importante destacar que en la actualidad, la tendencia en consumo de redes sociales apunta al contenido en video. Esto se puede comprobar fácilmente con el crecimiento en número de usuarios activos de redes sociales como TikTok y de las tácticas de otras plataformas como Instagram que introdujo Reels o YouTube con Shorts. Este nivel de competencia en redes sociales ha provocado que las tecnológicas modifiquen sus algoritmos para posicionar de mejor manera las publicaciones que tienen videos.

Finalmente, otro elemento importante para utilizar el video marketing es la posibilidad que tiene la empresa de conectar de mejor manera con los usuarios puesto que se puede “humanizar” a la misma y presentar contenido más orgánico para la audiencia.

Estadísticas de video marketing

De acuerdo con el sitio especializado en diseño y generación de videos renderforest.com,
El 2021 es un año en donde se confirmó el impacto del video marketing en la generación de tráfico a los sitios web de las empresas, ya que de acuerdo a una encuesta realizada, el 78% de los usuarios aseguraron que sus sitios web incrementaron el número de visitantes después de utilizar videos.

Otra de las estadísticas que más llaman la atención con respecto del video marketing es que el 83% de los especialista en marketing de video afirmaron que gracias a los videos el tiempo promedio que pasan los usuarios en los sitios web ha aumentado. Asimismo, el 83% de los usuarios generaron más clientes potenciales con la ayuda del contenido de video y el 44% de los usuarios aumentaron sus ventas. Esto demuestra que utilizar videos es una de las mejores herramientas para crecer.

Ahora, en cuanto a las redes sociales, estos son los datos más relevantes del estudio realizado:

  • El 75% de los usuarios tienden a seguir a marcas en redes sociales si estas tienen videos en sus cuentas.
  • El consumo de videos en Twitter incrementó en 200 veces con respecto a los últimos 12 meses desde que se hizo la encuesta (2020).
  • El 74% de los negocios señalaron que aumentó el engagement con sus seguidores gracias al uso de videos.
  • El 90% de las personas ven videos en YouTube.
  • 47% de los negocios señalaron que los videos con mejores resultados son los que tienen una duración promedio de 1-2 minutos.
  • 56% de los negocios entrevistados señalaron que subieron más de 5 videos al mes para ver resultados.

3 Beneficios del video marketing

Como se puede observar en las secciones pasadas, el video marketing es una herramienta muy poderosa para poder lograr alcanzar grandes resultados para el negocio. De las estadísticas presentadas y del análisis de efectividad realizado, se pueden señalar los siguientes beneficios:

  1. Más prospectos: el contenido en video en landing pages o sitios web hace que los usuarios pasen más tiempo en él, y por lo consiguiente logren establecer un vínculo que los lleven a dejar sus datos de contacto y convertirse formalmente en clientes potenciales.
  2. Más ventas/incremento en tasa de conversión: si existe un número mayor de prospectos, también habrá más oportunidad de que estos se conviertan en clientes. Esto quiere decir más ventas y más ingresos para el negocio.
  3. Más confianza en la marca: un video bien hecho puede ser considerado por el usuario como un elemento profesional, lo que permite a éste poder confiar en la empresa. Si en el video se encuentra una persona (no video de stock) esto genera la sensación de confianza o prueba social.

Tipos de video marketing

Los tipos de video marketing son prácticamente los mismos tipos de la publicidad en video. Como se comentó al inicio del video, ambos conceptos están fuertemente relacionados a pesar de tener intenciones distintas. En resumen, los tipos de video marketing más importantes son:

  1. Video de prueba social: son los videos testimoniales o videos demostrativos cuyo objetivo es demostrar que la empresa y su promesa son reales. Por lo general, este tipo de videos se encuentran en landing pages.
  2. Video en redes sociales: se encuentran incluidos todos los materiales audiovisuales dentro de las plataformas como YouTube, Facebook, Instagram o Tik Tok.
  3. Video para publicidad display: son los videos que se incorporan a páginas web (no propias) a través de estrategias de Search Engine Marketing (SEM). Este tipo de video marketing es el que se encuentra tradicionalmente a los costados de las páginas web y se tiene que tener mucho cuidado con las páginas donde se publican los videos para no dañar la reputación de la marca.

3 Ideas de video marketing

A continuación presentamos algunas ideas que se pueden utilizar para implementar una estrategia de video marketing:

  1. Crea un canal de YouTube: sube video tutoriales regularmente y genera una audiencia que gradualmente se pueda transformar en clientes potenciales.
  2. Implementa una estrategia de video marketing en landing pages. Inserta videos en tus páginas de aterrizaje para invitar a webinar o conseguir prospectos.
  3. Video en Ads de redes sociales: el algoritmo de Facebook Ads muchas veces posiciona de mejor manera el contenido en video. Es mejor publicar un video corto orgánico (con el elemento humano) que un simple promocional.

Ejemplos de video marketing

A continuación se presentan algunos ejemplos de empresas que lo han logrado gracias al video marketing:

En primer lugar está, SendPulse que ha captado a un gran número de leads gracias a su canal de YouTube donde publica constantemente.

Finalmente, se presenta un ejemplo de video marketing en sitio web. En este caso es un video que se encuentra insertado en una landing page para poder alcanzar a generar una mayor interacción.

También buscado con

Nuevo

Pruebe SendPulse hoy mismo gratis

Si está interesado en "Qué es el video marketing: consejos, ejemplos", podría estar interesado en nuestro servicio de correo electrónico masivo.