¡Acompáñanos a descubrir cómo implementar un chatbot en WhatsApp! Después de todo, esta es una de las aplicaciones de mensajería más populares a nivel mundial. Con más de 3 mil millones de usuarios mensuales, integrar un chatbot en WhatsApp no es sólo una opción, ¡es ya una necesidad!
Automatizar las interacciones mejora la eficiencia y la experiencia del usuario. Sin embargo, muchos profesionales del marketing y dueños de negocios se enfrentan a un problema común: ¿cómo conectar correctamente un chatbot a WhatsApp? Si te has hecho esta pregunta, ¡estás en el lugar indicado! Hoy te mostramos cómo hacerlo de manera rápida, profesional y paso a paso.
Contenido:
¿Qué necesito para implementar un chatbot en WhatsApp?
Antes de sumergirnos en el proceso, es fundamental conocer los elementos clave que te permitirán automatizar conversaciones de manera segura y efectiva.
- Cuenta de empresa en Meta: Te permitirá acceder a las herramientas de WhatsApp Business. Se recomienda que tu cuenta esté verificada para evitar bloqueos y facilitar la conexión con otras herramientas.
- WhatsApp Business: Esta versión de la app está diseñada específicamente para negocios. La principal diferencia con WhatsApp normal está en que WhatsApp Business te permite agregar información de tu negocio, configurar respuestas rápidas, etiquetas y más.
- API para WhatsApp: La API (Interfaz de Programación de Aplicaciones) es una especie de puente que permite que dos aplicaciones se comuniquen entre sí. Con su ayuda puedes automatizar mensajes, programar respuestas y ofrecer atención continua sin intervención humana.
- Plataforma para chatbots: Es necesario contar con una excelente plataforma para crear y gestionar chatbots. SendPulse es una de las mejores plataformas del mercado gracias a su interfaz intuitiva, que permite crear flujos de conversaciones sin saber programar, además de ofrecer funciones avanzadas para la optimización del bot.
Ahora que conoces los elementos que te permitirán conectar un chatbot SendPulse a WhatsApp Business, te contaremos cómo implementarlo.
Cómo implementar un chatbot en WhatsApp
La siguiente guía te ayudará a saber cómo implementar un chatbot en WhatsApp desde la plataforma de SendPulse. Si quieres saber más sobre este tema o sobre cómo conectar chatbots a otras plataformas, siempre puedes revisar la base de conocimientos de SendPulse.
¡No te quedes atrás! Comienza a Crear Chatbots: Las mejores plataformas para hacerlo rápido y fácil.
Inicia sesión en tu plataforma
¡Manos a la obra! Primero ingresa a tu cuenta de SendPulse. Si no tienes una, puedes crearla. El proceso es sencillo y rápido, sólo necesitarás un correo electrónico y una contraseña segura. Una vez dentro del panel de control, selecciona la opción “Chatbot”.

Conecta tus cuentas
Una vez en la sección “Chatbots”, si no has conectado ningún canal previamente, haz clic en Conectar. Si ya has conectado bots ve a la sección “Administrar bots” y haz clic en Añadir bot o en Conectar.

Cuando estés dentro del apartado de “Administrador de chatbot”, da clic en Chatbot de WhatsApp. La plataforma te pedirá que inicies sesión con tu cuenta de Meta. Esto es necesario para que SendPulse pueda conectarse con tu cuenta de WhatsApp Business.

En la sección de WhatsApp, haz clic en Continuar con Facebook. Si ya utilizaste tu número en la API de WhatsApp para negocios, ve a la pestaña Migrar.
Puedes descubrir más sobre cómo realizar este proceso en: Cómo cambiar a SendPulse desde otros proveedores de WhatsApp.
Inicia sesión en la cuenta de Facebook que utilizaste para crear o usarás para crear tu cuenta de Facebook Business. A continuación, se iniciará el asistente de configuración de la cuenta para crear un chatbot de WhatsApp. Haz clic en Comenzar. Concede los permisos necesarios para la cuenta y los pagos y haz clic en Continuar.

Conecta tu número
Para conectar tu chatbot en WhatsApp, es necesario que el número de teléfono que utilices esté registrado tanto en tu cuenta de Meta como en la app de WhatsApp Business. Esto te ayudará a garantizar que no haya conflictos ni errores en la conexión.
Si utilizas números diferentes, el sistema no podrá establecer la conexión correctamente y tu chatbot no funcionará como se espera.
Vincula tu app con SendPulse
Una vez que hayas introducido un número de teléfono para el registro, este se vinculará a la cuenta de WhatsApp creada para enviar campañas. A continuación, selecciona un método para confirmar el número. Puede ser SMS o un mensaje de voz con un código. Una vez que hayas introducido el código, haz clic en Siguiente.

¡Y listo! Tu chatbot estará enlazado con WhatsApp y podrás empezar a diseñar las conversaciones automatizadas desde la interfaz de SendPulse.
Suscríbete a tu chatbot de WhatsApp
Para finalizar la configuración del chatbot en WhatsApp y probar que este funcione correctamente, lo mejor es suscribirte a tu propio chatbot. Esto te permitirá verificar que todas las funciones trabajan correctamente, identificar posibles mejoras, experimentar la interacción desde la perspectiva del usuario y te registrará como propietario del chatbot.
Para esto debes agregar tu cuenta de WhatsApp personal como propietario del chatbot. Para hacerlo, envía el código que ves en tu pantalla desde tu cuenta personal en WhatsApp a la cuenta comercial de WhatsApp con tu chatbot.
Para abrir la aplicación de WhatsApp y enviar un mensaje a tu bot, puedes seguir el enlace en la ventana emergente o escanear el código QR.

Conecta con tus clientes con WhatsApp
¡Felicidades, ya sabes cómo implementar un chatbot en WhatsApp! Esta es una de las mejores herramientas para empresas, pues es una vía de comunicación efectiva que permite mantener conversaciones 24/7, personalizar interacciones, segmentar clientes, analizar resultados y mucho más.
Implementar un chatbot en WhatsApp es más fácil de lo que parece, especialmente si utilizas herramientas como SendPulse, que te permiten diseñar flujos de conversación sin código. Incluso, si llegaras a tener algún problema, nuestro equipo de soporte siempre puede ayudarte a conectar tu chatbot en WhatsApp.