Si ya llevas un tiempo haciendo campañas de marketing a través de redes sociales, probablemente ya seas un experto o experta en este tema, pero si apenas estas entrando al mundo del marketing digital este concepto puede resultar un poco extraño. Pero si somos sinceros, hoy en día no podemos entender una estrategia de marketing sin utilizar por lo menos una red social.
Actualmente, la red social por excelencia es Facebook, que cuenta con miles de millones de usuarios en el mundo y junto con Google son los dos canales favoritos por los marketeros para realizar campañas de tráfico pago.
Entonces, en este artículo te voy a explicar todo lo que debes de saber acerca de los píxeles de Facebook y cómo te pueden servir en tu estrategia de marketing.
Un píxel es…
Antes de empezar toca explicar que es un píxel.
Un píxel de Facebook es un código que puedes colocar en tu página web siendo su principal función ser una herramienta de análisis porque permite recolectar información para darle seguimiento a conversiones de Facebook Ads.

¿Para qué sirve un píxel de Facebook?
Este código puede servir para mejorar el rendimiento de las campañas publicitarias que se realicen en esa red social.
Entre las distintas funcionalidades que tiene el píxel están:
- Convertir más. En efecto, si no hay conversiones, tu estrategia de marketing no está funcionando. Si configuras las pujas automáticas para llegar a personas que estén en realidad calificados para comprar tu producto o servicio.
- Asegurarte de tener la segmentación adecuada. Con este código se puede rastrear a las personas que visitaron tu página web y con ello hacer que tu anuncio les llegue a ellas.
- Medir el rendimiento de las campañas. Como mencionamos con anterioridad, el píxel nos ayudará a entender mejor el impacto de tus anuncios porque mide lo que sucede cuando las personas lo ven; es decir, si abre la imagen del anuncio o hasta qué punto dejas de leerlo.

Cómo se instala un píxel de Facebook
Ahora es momento de irnos a la parte táctica de este blog. Así que te mostraré paso por paso cómo instalar un píxel de Facebook para que puedas mejorar el rendimiento de tu campaña publicitario.
Paso 1: Los recursos
Lo primero que debes de tener para crear e instalar un píxel tienes que tener un sitio web y además debes de poder actualizar el código del sitio web.
Paso 2: Crear tu píxel de Facebook
Lo primero que tienes que hacer es ir a tu administrador de eventos de tu cuenta de Facebook for Business, luego localiza la pestaña “Píxeles” y darle clic ahí.
Posteriormente tendrás que darle clic al botón “Crear un píxel”, leer cómo funciona y dar clic en “Continuar”.
Después tendrás que agregar el nombre del píxel e ingresar el URL de tu sitio web para ver las opciones de configuración sencilla; una vez que hayas seleccionado seleccionado una, le darás clic en “Continuar”.
Paso 3: Agregar tu píxel a tu sitio web
Una vez que ya tengas creado un píxel de Facebook, puedes colocarlo en tu sitio web. Puedes hacerlo de tres maneras: manualmente, a través de una integración o con instrucciones que te llegan a tu correo electrónico.
En este artículo, te mostraremos los pasos para hacerlo manualmente.
Para hacerlo tienes que dirigirte a la pestaña Píxeles del administrador de eventos y dar clic en “Configurar píxel” luego a “Agregar el código del píxel al sitio web manualmente”.
Posteriormente tendrás que copiar el código del píxel y buscar el encabezado del sitio web o la plantilla del encabezado o en su defecto el CMS. Una vez que lo tengas ubicado pegarás el código en la parte inferior del encabezado (encima de la etiqueta de cierre)
Finalmente para probar si tu píxel funciona correctamente tienes que agregar un evento y probarlo y si el estado está en “Activo”, felicidades lograste instalar perfectamente tu píxel.
Existen más opciones pero estos son los elementos básicos que debes de saber. Te recomiendo que leas los instructivos que están en Facebook for Business para más información y puedas tener todos los trucos avanzados.
¿Y esto cómo lo puedo integrar con mi estrategia de marketing?
Como ya te hemos señalado a lo largo de este blog, el pixel te ayudará principalmente a mejorar el rendimiento de tus campañas de marketing y esto se realizará a través de una estrategia que se conoce como remarketing.
En este tipo de estrategias podrás hacer que el anuncio llegue a todas las personas que ya visitaron tu página, estuvieron a punto de comprar y no lo hicieron, así, tus anuncios estarán posicionados frente a leads que de verdad tienen la intención de comprar.

Además si eres capaz de identificar a las personas que han visitado tu página puedes iniciar campañas pagadas en Facebook para que les llegue a esos usuarios que ya conocen tu marca para que dejen sus datos en una landing page y con ello puedes nutrir tu lista de contactos.
Recuerda que una lista de contactos es súper poderosa porque te permite conocer cómo les gustan ser contactados a tus leads o los horarios que están disponible.
También con esos contactos puedes crear una automatización para adoctrinarlos en tu empresa y producto y con ello terminar de “calentarlos” para convertirlos en tus clientes.
Si quieres conocer un poco más acerca de automatizaciones, cómo funcionan o simplemente empezar a utilizarlas, puedes revisar las opciones que SendPulse tiene para ti.
Es por ello, que poder manejar el píxel de tu página de Facebook es muy importante en el momento que creas tu estrategia de contenido digital.
En resumen, en este artículo aprendiste:
- Qué es un píxel de Facebook y cómo funciona
- A crear tu píxel de Facebook e instalarlo en tu página web
- Cómo te ayuda a mejorar tu estrategia de marketing digital.
Espero que te haya gustado este artículo pero sobre todo que hayas aprendido algo. Deja en los comentarios tu opinión y si quieres más contenido sobre marketing en redes sociales.