La educación en línea ha permitido que los estudiantes se puedan conectar desde cualquier punto del planeta y, en ocasiones, a cualquier hora del día. Esto implica que no siempre tienen disponible al maestro o a un tutor, o incluso a una persona de soporte técnico, que pueda resolver sus problemas. Es por eso que un chatbot educativo puede ser una herramienta de gran apoyo.
Aquí revisaremos varios ejemplos de chatbot para darnos una mejor idea de cómo funciona todo esto.
Universidad Princeton
Lo que nos gusta acerca del chatbot de esta famosa universidad es que ofrece ayuda a sus estudiantes para resolver sus dudas más frecuentes, tales como admisiones. La sección de preguntas y respuestas le permite a los usuarios recibir respuestas de manera instantánea en lugar de tener la necesidad de abrirse camino a empujones a través del script del chatbot.

Otra función interesante que podemos señalar aquí es el mensaje de bienvenida que le menciona a los estudiantes que estarán interactuando con un chatbot con propósitos universitarios, no una persona, lo que les permite establecer sus expectativas y prever el tipo de respuestas que recibirán.
Si deseas convencerte sobre las razones para tener un chatbot educativo, te recomendamos nuestro artículo anterior.
Lingoda
El chatbot de escuela en línea ofrece ayuda a los usuarios de una manera inusual pero efectiva al mismo tiempo: en lugar de enviar mensajes de texto, la compañía grabó una serie de videos respondiendo las preguntas más frecuentes.

Implementar esta estrategia ayuda a la escuela a mostrarse más accesible y amigable a los nuevos visitantes: raramente esperas abrir un chat en línea y que alguien te salude allí en persona. Aún así, si quieres implementar esta estrategia, recuerda que puedes añadir subtítulos a tus videos en el chatbot, tal como Lingo lo hizo, para tener en cuenta a las personas con discapacidad auditiva.
Si estás pensando en crear tu propio curso, te recomendamos nuestro artículo: “Cómo crear un curso en línea con SendPulse“.
Kensington High
Las preguntas predefinidas y las respuestas rápidas son increíbles porque están orientadas a ahorrar tiempo tanto a los estudiantes como a los administradores. De seguro tienes un montón de preguntas que los estudiantes potenciales hacen, así que considera recopilarlas y colocarlas al comienzo de la conversación de tu chatbot educativo con los usuarios, tal como lo hace Kensington High aquí:

De esta manera, tus potenciales estudiantes ni si quiera tendrán que escribir sus preguntas, todo lo que tienen que hacer es hacer clic en ellas.
Universidad de Arizona
Sigue el ejemplo de este chatbot para educación superior y dale un nombre, para darle un toque más humano y confiable. También puedes añadir una imagen o crear un chatbot-persona para que la interacción se parezca a una conversación que normalmente tendría con un se humano y sea más atractivo.

Otro aspecto que nos gusta acerca de este chatbot con propósitos de educación superior, es que recolecta la información personal de los usuarios sin ser intrusivo: le pregunta a las personas si ya se han inscrito o si aún no lo han hecho. De esta manera, el equipo universitario puede conocer y entender a los visitantes de su sitio a mayor profundidad.
Mindvalley
Otro regla de oro para chatbots para educación en línea que puedes ver en acción aquí, es señalar en tu mensaje de bienvenida lo que tu chatbot puede y no puede hacer para que así el usuario tenga las expectativas correctas y no haya malentendidos.

También te gustará revisar el chatbot de Mindvalley al momento de comunicar tus beneficios. La empresa claramente le muestra a sus clientes potenciales, diciéndoles que el equipo ya ha ayudado a una gran cantidad de personas, y no puedes equivocarte al recordarles a tus prospectos por qué estás calificado para hacer lo que haces.
Microverse
Considera adoptar chatbot en varias plataformas para asegurar que tus estudiantes potenciales siempre te encuentren y se sientan conectados contigo. Por ejemplo, el chatbot de Microverse para educación en línea te permite contactarlos a través de Instagram, lo cual es especialmente conveniente si los usuarios ven sus anuncios en Instagram o una publicación de recomendación.

También puedes añadir una sección de Preguntas y Respuestas o un grupo de preguntas predeterminadas a tu chatbot para que los usuarios puedan hacer sus preguntas rápidamente.
Universidad Johns Hopkins
Este ejemplo de un chatbot para educación superior es un recordatoria para que ordenes tus enlaces a páginas y sitios web para incluirlos en tu bot: asegúrate de que no haya errores de tipo 404, de que toda la información esté bien estructurada y que comunique que lo que quieres transmitir, así como que tu sitio de navegación sea intuitivo.
Puedes añadir una sección de Preguntas y Respuestas o una lista de preguntas predefinidas para que los usuarios reciban rápidamente sus respuestas.

También puedes añadir una sección de preguntas y respuestas a tu chatbot universitario en forma de botones en lugar de agregarlos como respuestas rápidas. Estos botones pueden generar otros flujos o redirigir a las páginas de tu sitio web.
Como te podrás dar cuenta, crear un chatbot para la educación no es tan complejo como pudiera parecer, solamente debes pensar primero en las necesidades tus estudiantes y en lo que será mejor para la educación. Esperamos que estos ejemplos te hayan sido de ayuda y te animes a hacer tu chatbot educativo hoy mismo.