Marketing y ventas

Cómo evitar que mis publicaciones sean marcadas como Spam en Facebook

7 minutes

Cómo evitar que mis publicaciones sean marcadas como Spam en Facebook

¿Has escuchado del temible spam en Facebook? Se trata del envío de contenido o solicitudes no deseadas a otros usuarios de Facebook. Mandar mensajes en masa, compartir publicaciones excesivas de enlaces, llevar a cabo prácticas de marketing no éticas y más acciones pueden llevar a tu empresa a ser tachada como spam en Facebook.

El spam preocupa tanto a la misma plataforma como a los usuarios, pues puede propagarse cuando se hace clic en enlaces no seguros. Incluso, en ocasiones, los estafadores obtienen acceso a las cuentas de Facebook de las personas y las utilizan para enviar spam.

Por esto, hoy te contaremos cómo evitar que tus publicaciones sean marcadas como spam en Facebook y puedas seguir compartiendo contenido sin temor alguno.

¿Qué significa ser Spam en Facebook?

Una empresa o publicación puede ser marcada como spam si los usuarios consideran que envía contenido no deseado, viola las normas de la página, si varias personas marcan una cuenta como spam o si Facebook determina que el contenido de tu cuenta es spam.

Facebook es muy estricto con respecto a las normas de spam, e invita a sus usuarios a denunciarlo. Facebook nos menciona que “El spam puede propagarse cuando se hace clic en enlaces no seguros o se instala software malicioso. En ocasiones, los estafadores obtienen acceso a las cuentas de Facebook de las personas y las utilizan para enviar spam”. De hecho, la red social cuenta con una sección donde te comparte sus medidas contra el spam, cómo identificarlo y cómo la misma plataforma te protege del spam.

Las consecuencias de ser marcado como spam en Facebook son:

  • Restricciones temporales, como la limitación de capacidad de publicar o comentar.
  • Eliminación de la publicación
  • Restricciones de viabilidad
  • Restricciones en la cuenta

Existen razones por las que una cuenta es marcada como spam en Facebook, de modo que debes evitarlas a toda costa. Hablamos detalladamente de este tema.

Facebook marca las publicaciones consideradas como spam
Publicación marcada como spam en Facebook

Si quieres conocer otras formas de evitar spam en tus estrategias, te recomendamos nuestras “Estrategias para nunca enviar correos spam“.

Razones para ser marcado como Spam en Facebook

Ya no temas, hoy te contaremos las causas por las que tus publicaciones son marcadas como spam en Facebook.

  • Publicar contenido propenso a spam: Publicar contenido engañoso, repetitivo, malicioso, no original o plagio, fuera de las normas de Facebook o con etiquetado excesivo de personas son algunas de las publicaciones más propensas a ser marcadas como spam en Facebook.
  • Mandar mensajes a personas que no conoces o no te siguen: Enviar mensajes a personas que no siguen tu cuenta de forma masiva y no solicitada puede ser considerado como spam en Facebook. Si bien es cierto Facebook permite el envío de mensajes privados a personas que no te siguen, es importante tener en cuenta ciertos puntos para evitar que tus mensajes sean tomados como spam.
  • Contactar a personas con fines comerciales sin su consentimiento: El spam comercial en Facebook implica el envío de mensajes promocionales o publicitarios no solicitados a personas que no han solicitado esos mensajes. También, publicar en los muros de otras personas sin su consentimiento, etiquetar internautas en contenido promocional, enviar mensajes no deseados a grupos pueden ser fácilmente marcados como spam en Facebook.
  • Publicar demasiado contenido: Si publicas de forma masiva y repetitiva, sin considerar la relevancia o interés de la audiencia, tu contenido puede ser marcado como spam en Facebook. Si bien no hay una cantidad específica de publicaciones diarias para que tu cuenta sea marcada como spam, si hay que tener ciertos puntos en cuenta.
  • Agregar demasiados enlaces de baja calidad en una sola publicación: Demasiados enlaces de baja calidad en una sola publicación en Facebook pueden ser considerados spam y viola las políticas de la plataforma. Agregar enlaces de baja calidad puede ser visto como una táctica para dirigir el tráfico hacía sitios web de dudosa reputación con contenido no deseado.

Ahora que conoces las causas de ser marcado como spam en Facebook, te mostraremos las formas de evitar esto.

Cómo evitar ser marcado como Spam en Facebook

Ahora, vamos a platicar de algunas acciones que no solo te evitarán caer en la terrible casilla de spam en Facebook, sino que también te darán grandes beneficios. Recuerda que cada público es distinto, por lo que las siguientes estrategias, aunque no infalibles, si son las más generales y eficientes para la mayoría de las empresas.

Crea contenido original y auténtico

Para evitar ser marcado como spam en Facebook es muy importante crear y compartir contenido de valor y relevante para los clientes y para Facebook. Por ejemplo, puedes abordar tendencias o crear contenido referente a ellas.

Esto, además, te ayudará a atraer nuevos clientes, destacar entre la competencia, permanecer en la memoria de los internautas, posicionar la marca, mejorar posicionamiento SEO y más. Recuerda mostrar la esencia de tu marca en las redes sociales.

Publicar contenido valioso evita ser marcado como spam en Facebook
Publicaciones de Moyo Yogurt en Facebook

Planifica bien tus tiempos

Ten en cuenta los tiempos de tu audiencia y cuida la periodicidad de las publicaciones. Tener una estrategia bien planificada en cuestión de horarios te ayudará a mantener a la audiencia comprometida, mejorar el alcance orgánico, generar más interacciones y promover la fidelidad de los usuarios. Esto evitará que consideren tu contenido como spam en Facebook.

Deja que los seguidores se acerquen a ti

Recuerda, mandar mensajes masivos sin el consentimiento de los usuarios te marcará como spam en Facebook, por lo que evita ser insistente. Sin embargo, puedes buscar otras formas más efectivas, creativas y que no te marcarán como spam.

Una alternativa son los formularios de suscripción. Dentro de tus formularios puedes agregar tus redes sociales, de esta forma permites que los clientes elijan el medio por el que se comunicaran contigo. Con esta herramienta les será más fácil acercarse a tu marca.

Permitir que tus seguidores se suscriban a tus mensajes es una forma de evitar ser marcado como spam en Facebook
Plantilla prediseñada de formulario de suscripción de SendPulse

Sé claro con tus intenciones

Es muy importante establecer una imagen sólida y atraer a la audiencia adecuada, por lo que es esencial comunicar claramente el perfil de tu empresa. Esto tiene grandes beneficios como generar confianza y credibilidad, atraer una audiencia objetiva, retención de seguidores, facilita el boca a boca y fortalece tu marca.

Marcar una marca clara es una gran forma de evitar ser marcado como spam
Claro ejemplo de imagen de empresa e intención comercial

Siempre de manera oficial

Publicar e interactuar con los usuarios desde una cuenta empresarial ofrece beneficios significativos para el crecimiento y éxito de tu negocio. Una cuenta empresarial muestra profesionalidad y credibilidad, generar lealtad y fidelidad. Además, te ayuda a la promoción de eventos y productos, así como establecer relaciones comerciales.

Considera siempre publicar en Facebook desde tu página oficial
Página oficial de Adidas

Además, publicar en nombre de una empresa en Facebook implica compartir contenido de la página oficial de la empresa, esto utilizando un perfil autorizado para representarla. Esta acción es muy común en el marketing digital para interactuar con la audiencia y promover productos, servicios o noticias.

Acorta los enlaces

Colocar enlaces en publicaciones es muy importante para dar a conocer tu sitio web u otras redes. Sin embargo, colocar el URL completo puede ocasionar pérdida de espacio, que los usuarios se pierdan del verdadero mensaje y da una mala imagen a la publicación. Por esto, lo mejor es considerar usar plataformas como bit.ly, la cual sirve para acortar enlaces y que tu publicación no se vea atiborrada de enlaces e información.

Acortar enlaces es una gran estrategia para evitar la marca de spam de Facebook
URL acortado con Bit.ly

Promueve la interacción con tu audiencia

Promueve el engagement premiando a quienes reaccionan a tus publicaciones o comentan en ellas. Puedes responder a los comentarios de forma creativa, de modo que los usuarios se sientan valorados. Igualmente, crea contenido creativo para que tu contenido sea más compartido y alcance un mayor público.

Mientras mejor interacciones con tus seguidores dentro de las publicaciones, más probabilidades tendrás de ser contactado. Asegúrate que esta interrelación sea rápida, eficiente, fácil y fluida, de lo contrario es más probable que los clientes desistan de adquirir tus productos o servicios.

Una forma de mantener a los clientes satisfechos es brindándoles una excelente atención, por lo que adoptar un chatbot representa una gran inversión. Este asistente no solo contestara de forma automática a sus mensajes, sino que también estará disponible 24/7, acepta pagos y recolecta datos de los clientes.

Lo mejor para evitar ser marcado como spam en Facebook es tener buena comunicación con tus seguidores
Flujo de conversación de chatbot para Facebook de SendPulse

Conoce y siempre aprende de Facebook

Es muy importante que estés al tanto de los cambios que realiza Facebook. Conoce sus algoritmos y adapta tus campañas para que destaquen. Entender la lógica detrás del contenido que destaca y crear publicidad efectiva te ayudará a mejorar tus estrategias de contenido y a sobresalir de entre la competencia. Estar al día con este tipo de datos te servirá para tomar buenas decisiones.

Facebook cuenta con publicidad de pago, por lo que si estás pensando en esta opción te recomendamos nuestro artículo Cuánto cuesta la publicidad en Facebook y cuánto deberías pagar, donde conocerás los beneficios y si vale la pena.

Nadie quiere basura en sus redes

Ser marcado como spam en Facebook significa que tu cuenta tendrá menos alcance y que tus publicaciones tendrán menor número de visualizaciones, lo que afectará negativamente a tu marca. Recuerda, dentro de Facebook sin una buena estrategia las empresas están a un clic del olvido.

Ahora que sabes cómo evitar el spam en Facebook, es momento de que evites a toda costa este terrible hoyo negro. Sigue nuestros tips y aprovecha nuestras herramientas, como nuestros chatbots, para mejorar tu presencia en Facebook y continuar creciendo.

Fecha de publicación:

19 Ene. 2021

Judith Andrea Martínez

Latinoamericanista enfocada en el estudio de la cultura, literatura y sociedad. Le apasiona la escritura creativa, la lectura y el...

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars
Cargando...
Puntuación media: 5/5
Total de votos: 13
Cuota:
Twitter