Los bots para WhatsApp se han convertido en herramientas muy útiles para los empresarios y emprendedores que quieren hacer crecer su marca, pues permiten una interacción más directa entre la empresa y el usuario. Datos de estudios recientes estiman que para 2024 los bots manejen entre el 75% y 90% de las consultas realizadas a la empresa, por lo que es fundamental contar con este servicio.
La alta demanda de bots ha incrementado el número de proveedores y, por lo mismo, de precios en el mercado, por lo que escoger un proveedor puede llegar a ser abrumador. Incluso, muchos proveedores no cuentan con información clara sobre cómo funcionan sus precios.
Por ello, en este artículo queremos presentarte una guía de todos los elementos que influyen en el precio del bot para WhatsApp y cuánto cuesta a los proveedores más populares.
¿Por qué debería tener un Bot para WhatsApp?
Contar con un chatbot de WhatsApp te permitirá automatizar tu negocio y acceder a numerosos beneficios como lo son los siguientes:
- Automatización del servicio al cliente: Un bot de WhatsApp te permite automatizar respuestas a las preguntas frecuentes del usuario como dudas del uso del producto y soporte para incidentes.
- Ahorro en capital humano y financiero: El bot permite ahorrar recursos humanos ya que puede suplir tareas repetitivas asignadas a personas, lo que representa un menor costes fijos por costos fijos por conceptos de sueldos y salarios.
- Reducción en los tiempos de respuesta: Las respuestas a las preguntas de los usuarios se envían casi de forma inmediata, lo que ayuda a mejorar la percepción que tiene el cliente sobre la marca y su personal.
¿Qué es lo que pagas al pagar un chatbot para WhatsApp?
Construir un chatbot para WhatsApp es relativamente sencillo y en la mayoría de los casos puede hacerse de manera gratuita, sin embargo, el envío de mensajes a través de estas herramientas es lo que representa un costo para las empresas que desean automatizar sus conversaciones.
El canal de tu chatbot
Cuando estamos hablando de canal de tu chatbot nos estamos refiriendo al Application Programming Interface (API), o la interfaz de programación de aplicaciones por su traducción al español, la cual servirá para integrar las funcionalidades del proveedor del servicio de chatbot con WhatsApp.
Esta interfaz es muy importante porque permite administrar la comunicación con tus clientes desde cualquier dispositivo ya que permite distribuir los chats entre tus administradores de tu chatbot. En el mercado puedes encontrar proveedores con APIs propias y APIs oficiales de WhatsApp. Sin embargo, siempre será recomendable contar con un API oficial debido a que:
- Evitarás errores en la comunicación entre WhatsApp y tu proveedor del servicio de chatbots.
- Configurarás con mayor facilidad tu chatbot, al no pasar por miles de pasos de autenticación. Con un API oficial tendrás un chatbot en 5 minutos.
- Podrás mandar mensajes de manera masiva a gran escala, es decir, para empresas grandes o medianas con una amplia base de contactos.
- Tendrás una velocidad de envío mayor que con un API externo o con otras versiones de WhatsApp como el Messenger o el Business.
Por lo general, el precio incrementa ligeramente cuando se ofrece una API oficial, pero este pequeño costo adicional vale completamente la pena debido a los beneficios que te presentamos con anterioridad.

La construcción de tu chatbot
Otro elemento que influye de manera importante en el precio son las características del constructor del chatbot para WhatsApp, así como el mantenimiento que se brinda a la plataforma. En el mercado se pueden encontrar dos tipos de constructores de chatbots:
- Constructor visual: Emplean un editor de arrastrar y soltar con el que cualquier persona puede programar un chatbot ya que solo tendrá que seleccionar el elemento que desee utilizar y colocarlo donde desee siempre previsualizando cómo se presentará el mensaje al usuario.
- Constructor con código: Este tipo de constructor es menos popular debido a que se necesita un amplio conocimiento de programación para poder crear un bot de WhatsApp. Este tipo de constructor permite un grado mayor de personalización, por lo que su precio puede incrementarse. Además del costo adicional, se tiene que contemplar el pago de un especialista en programación que te ayude a su configuración.

El alcance de tu chatbot
Por lo general un chatbot para canales como Messenger o Instagram tienen planes de pago cuyo precio va incrementando en función de la cantidad de mensajes que se pretendan enviar durante un periodo de tiempo en específico. Sin embargo, en los chatbots para WhatsApp existe un sistema completamente diferente y que se aplica a la mayoría de los proveedores de este servicio, que consta en el cobro a partir de dos tipos de mensajes:
- Mensajes iniciados por la empresa. En este tipo de mensajes, es el negocio quien realiza la primera interacción y por lo tanto el precio de esa conversación es ligeramente mayor que el otro tipo de mensaje. Por ejemplo, si mandas una campaña masiva a tu lista de suscriptores, la tarifa que se utiliza es esta.
- Mensajes iniciados por el cliente. La primera interacción la realiza el cliente y el precio es menor. Un ejemplo de esta situación puede ser cuando el usuario envía un mensaje usando el botón de “Contacto” de algunas de tus redes sociales preguntando por el precio de alguno de tus productos.
Aunque no aplica para todos los proveedores del servicio, al iniciar una conversación con el usuario, independientemente de quién la haya iniciado, los mensajes que se envían dentro de las siguientes 24 horas son gratis. Para evitar cobros extra es necesario que revises que el proveedor de servicio que escojas tenga este tipo de sistema de pagos.
La plataforma de tu chatbot
Tanto el canal, alcance y la construcción de tu chatbot dependen de la plataforma de chatbot que escojas, ya que cada proveedor escoge los precios que considera pertinentes en función de su mercado y características. Sin embargo, es trascendental precisar que el análisis de costos no solo debe realizarse en función del precio por mensaje del proveedor del servicio, sino de las características de las plataformas.

Una plataforma que no es fácil de usar porque no cuenta con servicio de soporte en tu idioma o tutoriales para solucionar incidencias en tu chatbot muy probablemente te cueste más porque tendrás que contratar a un experto de programación o a más personas que realicen la gestión de de la herramienta.
¿Cuánto me va a costar mi bot de WhatsApp?
Como te señalamos con anterioridad, el precio del bot depende casi exclusivamente de la plataforma que escojas para construir tu chatbot. Por este motivo, te presentamos las características y precios de los principales proveedores de este servicio para que puedas comparar los distintos precios que puede tener crear un bot de WhatsApp.
Te recomendamos que tomes en cuenta si cuenta con una API oficial, el tipo de constructor y el sistema de pagos.
SendPulse
SendPulse es una plataforma multicanal que ofrece soluciones de marketing digitales con distintas herramientas como automatización de conversaciones, email marketing, notificaciones web push y construcción de sitios web. Además cuenta con características como el editor de arrastrar y soltar, así como la previsualización de campañas que te explicamos con anterioridad.
Con SendPulse puedes conectar un bot con un plan de precios pagado ya que esta función no cuenta con versión gratuita. Para WhatsApp, los precios van desde los $12.50 USD al mes hasta para 1,000 suscriptores. Este precio incluye la posibilidad de crear bots en otros canales como Instagram, Messenger y Telegram.
Conoce más sobre cómo crear un chatbot de SendPulse leyendo nuestro artículo “Cómo hacer un chatbot para WhatsApp: Guía definitiva”.
En cuanto al costo por mensaje es de $0.014 USD y si es iniciado por la empresa es de $0.4001 USD.

SendPulse cuenta con un editor visual de arrastrar y soltar que te permite ahorrar en un programador web, además de otras herramientas como email marketing y landing pages que te ayudarán a crear estrategias más avanzadas y que se traduzcan en un mayor Retorno de la Inversión (ROI).
Asiste Click
Asiste Click es una plataforma especializada en la automatización de conversaciones a través del servicio de chatbots para múltiples plataformas como WhatsApp o Messenger. De igual manera, tiene un enfoque en Inteligencia Artificial (IA) por lo que su público meta está enfocado en empresas con experiencia en el uso de tecnología avanzada.
El precio para construir un bot de WhatsApp con Asiste Click va desde $14 USD sin límites de conversaciones. Para utilizar el WhatsApp API oficial, el costo de mensaje iniciado por el usuario es de $0.06 USD y $0.11USD si la conversación es iniciada por la empresa.

Asiste click no tiene integraciones con otras herramientas de marketing ni la posibilidad de crear chatbots en otros servicios de mensajería instantánea.
Zenvia
Zenvia brinda el servicio de chatbots para web, WhatsApp, Instagram y Messenger. Su enfoque es exclusivo en la automatización de plataformas de mensajería instantánea por lo que no cuenta con otros servicios para complementar la comunicación con los clientes potenciales.
Esta plataforma te permite construir un chatbot para WhatsApp desde $99 USD, incluyendo la posibilidad de crear bots para Messenger e Instagram. De igual manera, Zenvia cuenta con una API oficial y el costo de las conversaciones iniciadas por el usuario es de $0.026 USD y de $0,071 USD por la empresa. Sin embargo, las conversaciones tienen una vigencia de 7 días.
Zenvia tiene un constructor visual que te permite configurar tu chatbot tú mismo y sin necesidad de contratar a alguien más.

No gastes de más por tu chatbot
Es importante que tengas establecido el presupuesto que vas a utilizar para alcanzar los objetivos planteados para tu bot.. Por ejemplo, si tu bot de WhatsApp está creado para agilizar el servicio al cliente de tu empresa y en promedio recibes 100 solicitudes, es decir, 100 chats iniciados por el cliente, el costo mensual sería de $14 aproximadamente, si utilizas SendPulse, en Zenvia el costo sería de $101USD, mientras que en Asistent Click el precio sería de $20 USD.
Como puedes observar, SendPulse es la plataforma con mejor precio e incluso resulta más barato que contratar a personal que realice esta función, tomando en cuenta que el sueldo promedio de un ejecutivo de servicio al cliente es de $750 USD.
Entonces, es muy importante que tengas establecido cuánto quieres gastar y sobre todo que tengas un proveedor del servicio como SendPulse, que tiene precios competitivos y una plataforma intuitiva que te permitirá ahorrar en programación del bot.