Marketing y ventas

7 Consejos para ser más productivo trabajando home office

5 minutes

7 Consejos para ser más productivo trabajando home office

¡Quédate en casa!

Esta es la recomendación que encontramos en cualquier medio para acceder a la información. Las redes sociales, noticias, personas influyentes o mensajes, todos los medios indican que en este momento hay que optar por el aislamiento social.

El impacto del COVID-19 hizo que varias compañías migraran su dinámica a un trabajo de oficina en casa. Al salir de los entornos de oficina, la pregunta sigue siendo: ¿cómo mantener la productividad? El ambiente familiar puede distraer de muchas maneras, pero hay formas de mantener tu rutina y seguir trabajando con eficiencia.

Pensando en el contexto actual en el que nos encontramos, hemos recopilado 7 consejos para ser más productivos trabajando en modo home office.

Ordenador Portátil, Espacio De Trabajo, Oficina En Casa

Cuando hablamos de trabajo remoto, parece en realidad algo muy fácil. Sin embargo, muchas personas encuentran dificultades o no están preparadas para enfrentar esta nueva rutina. Principalmente, realizar la división entre la vida personal y la profesional. Dado que la oficina y el hogar ahora son el mismo entorno.

Los pequeños detalles pueden marcar la diferencia para que los resultados sigan siendo positivos. De esta forma, evitamos cualquier caída en la productividad. Comprometer esfuerzos para mantenerse enfocado y evitar distracciones tanto como sea posible.

Trabajo home office: ¿cuáles son las buenas oportunidades?

Incluso frente a las noticias diarias sobre el COVID-19, el trabajo de oficina en casa puede brindar buenas oportunidades. Adaptarse a este nuevo formato puede presentar algunos desafíos, sin embargo, puede ser una buena válvula para entregar resultados positivos. Podemos decir que este nuevo modelo de trabajo proporciona:

·         Disminución de los retrasos: sin el estrés del tráfico o la conducción abarrotada, no hay necesidad de lidiar con posibles retrasos. No hay pérdida de tiempo en la congestión, lo que hace que sea mucho más fácil organizar el tiempo para comenzar las actividades del día.

·         Menos costos: sin necesidad de salir con el automóvil o pagar los boletos de transporte público, hay una disminución significativa en los gastos de transporte. Además, incluso después de haber gastado en alimentos, no se compara con la cantidad que uno gasta cuando sale a comer a restaurantes o en los bares.

·         Mayor calidad: la rutina de trabajo se vuelve más ligera, sin el nerviosismo del tránsito, el transporte público o la mala alimentación. Podrás adaptar mejor tu tiempo y la calidad de tus actividades.

Nuestros 7 consejos para que seas más productivo en esta modalidad de trabajo:

Hemos recopilado estos consejos para permitir que la adaptación sea de la mejor manera posible. Garantizar no solo el bienestar de los empleados, sino también una mayor productividad en sus tareas.

1 – Reserva un espacio para que sea tu oficina

Este es uno de los consejos más importantes y diferenciales para tu trabajo. Al elegir la ubicación, debes pensar en proporcionar un entorno que contribuya a tu tranquilidad. Entonces, al ingresar, puedes dedicar tu tiempo con enfoque y concentración a las actividades.

Este espacio debe considerarse como tu oficina en casa. Por lo tanto, idealmente debe romper cualquier conexión con otras partes de la casa. ¿Por qué decimos eso? Si estás en la sala de estar o en tu habitación, perderás fácilmente la atención con la televisión o con alguna conversación.

Los ambientes de nuestro hogar naturalmente nos envían a descansar o divertirnos. Por lo tanto, es importante establecer un espacio que te brinde tranquilidad y serenidad, pero que también te ayude para permanecer concentrado en lo que estés haciendo.

Encuentra más tips para crear tu oficina en casa sin gastar mucho dinero en el artículo que te preparamos para ello.

2 – Desarrollar un plan semanal.

Es muy importante continuar el desarrollo del trabajo remoto con objetivos semanales. Por esta razón, reunirse con el equipo, incluso en línea, se convierte en un consejo para continuar la productividad. Haciendo de este el momento ideal para planificar la semana y las expectativas de los líderes con respecto a los resultados.

De esta manera, podrás adaptar tus acciones con un enfoque en el objetivo principal para lograrlo.

3 – Define un horario

Establecer un horario es esencial para que puedas mantenerte productivo. Está claro que el trabajo de oficina en casa ofrece la posibilidad de flexibilidad. Sin embargo, es importante determinar las horas de inicio y finalización.

Solo en vista de esta definición, podrás disciplinarte hasta el punto de llevar a cabo tus acciones dentro del período.

Si es posible, la mejor opción es continuar con las mismas horas que ya realizabas dentro de la empresa. Incluso facilitando la comunicación con tu equipo cuando sea necesario.

Oficina En Casa, Equipo, Escritorio, Pantalla, Iphone

4 – No dejes tu trabajo por actividades domésticas

Desde el momento en que defines el período de trabajo, debe seguirse al pie de la letra. Cualquier interrupción es una de las principales razones de la caída de la productividad. Desde cortar la línea de razonamiento y el enfoque disminuye considerablemente la producción.

Independientemente de si vives solo o con otras personas, es importante no detener tu actividad para realizar las tareas domésticas.

Explica a los miembros de tu familia que, a pesar de que estás en tu casa, estás trabajando en el horario que predefiniste antes y no puedes ser interrumpido. Distribuye bien los tiempos para que haya una división entre la oficina en casa y el hogar.

5 – Tu pijama no debe ser tu uniforme

Parece un detalle muy simplista, pero puede marcar la diferencia. Aunque los pijamas se ven tan cómodos, el trabajo remoto aún requiere profesionalismo para las actividades. Incluso si no tienes que usar “ropa de trabajo”, como trajes o uniformes, es importante mantener una actitud profesional.

Este pequeño ritual de cambio al trabajo es importante para el proceso. Incluso como una forma de motivación y aliento para ti mismo. Frente a eso, a partir de ese momento, ya no estás en casa para descansar, sino en el entorno de trabajo.

6 – Toma descansos

Sigue respetando tus momentos de descanso. Ya sea que se trate de almuerzos o descansos para tomar café. Por supuesto, sin excesos, tal como lo harías en tu oficina o empresa. Existe la falsa idea de que el trabajo ininterrumpido te brindará mejores resultados y más productividad. Todos necesitan descansos.

Por el contrario, el trabajo ininterrumpido traerá agotamiento y cansancio. Hace que tu trabajo no rinda o mantenga la calidad deseada. De esta manera, salte de tu entorno, habla con otras personas, juega con tu hijo o tu mascota. Al volver a las actividades, mantendrás la productividad.

7 – Mantén la comunicación con tu equipo

Uno de los grandes villanos para el trabajo remoto es la falta de comunicación. Estar físicamente alejado de tus colegas y líderes, puede hacerte perder la comunicación con el equipo. Por esta razón, es muy importante mantener la interacción con todo el equipo para la ejecución de las tareas.

Mantén reuniones diarias o semanales para alinear estrategias y objetivos. Dirigir un impulso de acciones rápidas. Es una forma de que el equipo se mantenga unido, evitando la sensación de aislamiento.

Cámara, Webcam, Cámara Web, Equipo, Internet, Negro

¿Listo para un cambio de hábitos?

Esta situación pide de mucha paciencia y empatía a todos los profesionales.

Todo proceso de cambio requiere un período de adaptación y algunos desafíos. El aumento en la modalidad de trabajo home office que se ha dado recientemente  puede no haber sido una elección, sino una necesidad. Por esta razón, es muy importante que todos estén abiertos a la comunicación y eviten cambios bruscos con respecto a la rutina ya realizada en la empresa.

Es hora de quedarse en casa, pero no dejar de lado las prioridades para el desempeño de nuestras tareas.

Y como una forma de asegurarse de aprovechar al máximo tu tiempo, te sugerimos que consultes las herramientas que SendPulse tiene para ti para ayudarte a automatizar muchos aspectos de tus estrategias de marketing digital 

Texto original por: Vitor Hugo Ferreira para SendPulse Blog Brasil

Fecha de publicación:

2 Abr. 2020

Andrea Moreno

Andrea es Licenciada en Comunicación y Artes Audiovisuales del ITESO y comenzó en SendPulse en 2019 como Social Media Manager...

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars
Cargando...
Puntuación media: 4/5
Total de votos: 10
Cuota:
Twitter